Tuesday, January 14, 2014

La Duración y Cronología del Ministerio Galileo de Jesús

El ministerio en Galilea inicio cuatro meses antes de la cosecha (Diciembre 27 dC) Juan 4:35,43. Y terminó inmediatamente antes de la fiesta de Tabernáculos o Sucot en hebreo (Octubre 29 dC) o tal vez antes de la fiesta de la Dedicación, o Hanukkah en hebreo (Diciembre 29 dC) Lucas 9:51; Juan 7:2, 10:22.

            Los eruditos no están de acuerdos si la primera fiesta mencionada es la Pascua, pero está pensado que así era en Juan 5:1. Entonces pasaron 2 fiestas de la Pascua y el pensamiento común es que el ministerio en Galilea era de dos años.

            Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, en una manera general, parecen cronológicos, pero no en detalle porque ellos mismos no pusieron las cosas en un orden estricto. La creencia de eruditos bíblicos es que el orden nunca era tan importante como el hecho que las historias apoyan unas a otras. Aunque hubo eventos y periodos en el ministerio en Galilea en los cuales otros pueden estar juntados.

            Los 5,000 fueron dado de comer durante la Pascua (Juan 6:4). Juan el Bautista fue decapitado antes (Mateo 14:12-13). Al mismo tiempo los doce discípulos regresaron de sus viajes misioneros (Lucas 9:10).

            Los tres evangelios ponen la Transfiguración inmediatamente antes de la salida final de Galilea. La última salida de Galilea fue cualquier de los dos; antes de la fiesta de Tabernáculos (Octubre) o la fiesta de la Dedicación (Diciembre) (Lucas 9:51, Juan 7:1-10, 10:22); más probable fue en Diciembre porque era en público y la salida en Octubre era en secreto. Esta significa que hubo un periodo de entre cinco hasta ocho meses entre de dar comida a los 5,000 y la Transfiguración, parte del cual Jesús estaba el norte de Galilea, de que no sabemos mucho.

            La mayoría del ministerio en Galilea era los 16 meses antes de dar comida a los 5,000, que era un tiempo de mucha actividad y popularidad.

            La tabla abajo nos dé un bosquejo general del ministerio en Galilea, de algunas cosas no podemos estar seguras cronológicamente.

El Ministerio en Galilea

Diciembre: Inicio del ministerio en Galilea (Juan 4:35,43)
27 dC          Sanación de Caná al hijo del oficial del rey  (Juan 4:43-54)
Visita a Nazaret y está rechazado (Marcos 6:1-6)
Tomaron un lugar en Capernaúm (Juan 4:13-17)
Las llamadas de Simón, Andrés, Jacobo y Juan (Marcos 1:14-20)
Sanación del endemoniado, la suegra de Pedro y muchas más (Marcos    1:21-34)
Viajes a los pueblos de Galilea, sanación del leproso y el paralitico (Lucas 5:12-26)
 La llamada de Mateo (Mateo 9:9-13, Marcos 2:13-17, Lucas 5:27-32)
 Ayunos y Sabbat (Mateo 9:14-17y 12:1-14, Marcos 2:18-3:6, Lucas 5:33-6:11)

Marzo      :   Visita a Jerusalén (Juan 5:1)
28 dC         Sanación en Sabbat, Oposición de los Lideres (Juan 5:2-18)
La deidad de Jesús y su regreso a Galilea (Juan 5:17-47)

Verano a   : Viajes, Multitudes, Milagros (Mateo 8:23-34 y 9:18-38, Marcos 3:7-12, 4 y 5, Juan 4:23-25)
Diciembre   Los doce escogidos (Marcos 3:13-19, Lucas 6:12-19)
28 dC          Sermón del Monte de Olivo (Mateo 5-7, Lucas 6:20-49)
 Las parábolas (Mateo 13:1-53, Marcos 4:1-34, Lucas 7:36-8:18)
 La tempestad, Sanación del gadareno endemoniado (Lucas 8:19-39)
 La Hija de Jairo y la mujer (Mateo 9:18-26, Marcos 5:21-43, Lucas 8:40-48)
 Acusación de ser de Belcebú (Mateo 12:24-45, Marcos 3:20-30)
 El hijo de la viuda y los discípulos de Juan visitan a Jesús (Lucas 7:1-35)
 Segunda visita a Nazaret (Mateo 13:54-58)
 Sanación del hijo del centurión y perdona la pecadora (Lucas 7:1-10, 37-50)

Febrero a  : Los doce van a predicar (Mateo 10, Marcos 6:7-13, Lucas 9:1-6)
Octubre       Los 12 regresan y Juan fue decapitado (Mateo 14:1-12, Marcos 6:14-29,    Lucas 9:7-9)
29 dC           La comida de 5,000 y Jesús camina sobre el agua (Mateo 14:13-33, Marcos 6:30-52)
Discurso sobre el Pan de Vida (Juan 6:30-71)
Rechazo de ser rey (Juan 6:15)
Sanaciones de las multitudes, Discurso de Contaminación (Marcos 6:53-56, 7:14-23)
Reconvenir a las ciudades, “Ven a Mi” (Mateo 11:20-30)
Viaje al norte, la mujer sirofenicia (Marcos 7:24-37)
 Regreso a Galilea, Sanación del sordo-mudo (Marcos 7:32-37)
 Comida al 4,000 (Marcos 8:1-9)
“Señal de Jonás”, El ciego sanado (Mateo 12:39-45)

Octubre y    Visita a Jerusalén, la adultera (Marcos 11:27-33, Juan 8:1-11)
Noviembre   Ciego sanado y conflicto con las autoridades (Marcos 8:22-28, Juan 8-9)
29 dC           Regresa a Galilea
 Confesión de Pedro (Mateo 16:13-28, Marcos 8:27-9:1, Lucas 9:18-27)
 Transfiguración (Mateo 17:1-13, Marcos 9:2-13, Lucas 9:28-36)
 Predica de la pasión (Mateo 17:14-23, Marcos 9:14-32, Lucas 9:28-43)
Diciembre    Impuestos y “¿Quién es el mejor?” (Mateo 17:24-27, Marcos 9:33-50, Lucas 9:46-50)
29 dC           “Niños” (Mateo 18)
  Salida de Galilea (Mateo 19:1)

El Ministerio de Perea

Enero a         Fariseos preguntan acerca del divorcio (Mateo 19:3-12)
Marzo             Niños pequeños (Mateo 19:13-15)
30 dC             El señor joven y rico (Mateo 19:16-30)
                        Parábolas (Mateo 20:1-16)
                        Pasión otra vez (Mateo 20:17-19)
                        Petición de Salome para Juan y Jacobo (Mateo 20-28)
                        El hombre ciego en Jericó (Mateo 20:29-34)


La Última Semana del Ministerio de Jesús

La Entra Triunfal (Mateo 21:1-11, Marcos 11:1-10, Lucas 19:29-38, Juan  12:12-19)
Limpieza del Templo (Mateo 21:12-17, Marcos 11:15-18, Lucas 19:45-47)
El higüero (Mateo 21:18-22)                    
“¿De quién viene tu autoridad?”(Mateo 21:23-27)
Parábola de dos hermanos (Mateo 21:28-32)








Tres Obligaciones Grandes


Un Estudio Temático de Juan 3:7, Juan 3:14, Juan 3:30

Los que estudian tales cosas nos dicen que la mayoría de las personas hacen 3,000 decisiones cada día. La mayoría de aquellas decisiones no son tan importantes. Pero, en nuestro texto, estamos presentados con tres decisiones que tienen consecuencias eternales. Sus respuestas no son “quizás lo haré” son “tengo que hacerlo…”

El quehacer del pecador

No te asombres de que te haya dicho: "Os es necesario nacer de nuevo.".—Juan 3:7

George Whitefield, el gran predicador de la época Colonial, fue preguntado por qué el siempre predicó que el hombre tiene que ser nacido de nuevo. "¿Por qué predico que tiene que ser nacido de nuevo?” dijo Whitefield "¡Porque tiene que ser nacido de nuevo!”

Hermanos, el mensaje de Jesucristo no es enseñarnos cómo ser mejores personas. Es que veremos al Espíritu de Dios dar luz a algo nuevo en nuestras vidas. No tenemos que reformarnos. Vamos a regenerar completamente.

Dos cortesanos discutieron incesantemente sobre si un hombre común podía ser hecho un caballero, o si tenía que nacer de uno. Por último, en la frustración, el rey dio a cada uno un poco de dinero y los envió a que arreglen sus controversias. El cortesano que sostuvo el punto de vista de que un hombre podía hacer un caballero entró en una posada, donde ordenó una taza de chocolate caliente. Después de unos minutos, un gato entro caminando, vestido como un camarero, con una taza de chocolate caliente entre sus patas delanteras.

"Ajá!" dijo el cortesano al dueño del alojamiento. "Aquí está mi respuesta, porque si un gato común puede ser entrenado para ser un camarero, sin duda, un hombre puede ser entrenado para ser un caballero. Señor, quiero comprar su gato."

"Será una mil libras", dijo el posadero.

"No problema", dijo el cortesano mientras pagaba el posadero y siguió en su camino.

A medida que el cortesano emocionado viajó hacia el palacio, su oponente se enteró de que el gato. "¡Oh, no!" él dijo: "¿Cómo puedo argumentar mi punto contra un gato que puede servir el chocolate caliente?" Pero mientras se dirigía abatido hacia el palacio, sus ojos captaron algo en un escaparate que le agradó mucho.

"¿Puedo comprar lo que está en la ventana?" él dijo.

"¡Con mucho gusto!" respondió el tendero como él decía compra del cortesano en una caja.

Y así fue que los dos cortesanos llegaron al palacio casi el mismo tiempo. “¿Tienen su respuesta?” preguntó el rey.

"Si," dijo el hombre con el gato. "Aquí tengo la prueba que un hombre puede ser transformado a un caballero.” él dijo en el momento que el gato entró trayendo una taza del chocolate caliente al rey. Justo en aquello momento, el otro cortesano abrió su cajita dando la libertad a una docena ratones. Cuando los ratones corrieron por todos lados en el piso, el gato tiro la taza y se gateo persiguiendo a los ratones-proveyendo sin duda que es imposible a cambiar un hombre común a un caballero, porque tarde o temprano regresara a sus instintos básicos.

Es cierto, preciosos santos. Puede poner una corbata, ir a la iglesia, y aprender cómo ser un cristiano. Puede cantar en el coro y tomar la santa cena. Puede hacer todos los movimientos, pero tarde o temprano, un ratoncito crucera su camino y su naturaleza real de repente le dominara si no es nacido de nuevo. Por eso Jesús no hablo de reformación. Él nos habló de regeneración cuando Él dijo, “Tienes que ser nacido de nuevo."

La Necesidad del Salvador

Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que sea levantado el Hijo del Hombre. Juan 3:14

A medida que los hijos de Israel vagaron en el desierto, se cansaron del maná que Dios les había dado. Sin duda, lo prepararon todas las formas posibles: nieve de maná, pan de maná- pasta maná -pero finalmente dijo, "¡Maná-vive! Estamos cansados ​​de esto!" Las serpientes venenosas comenzaron a golpear a ellos mientras se quejaron y murmuraron y se quejaron, y comenzaron a morir por los miles.

Moisés pidió al Señor un remedio, y recibió instrucciones de hacer una serpiente de bronce en un asta de bronce y erigirlo en el centro del campamento. Todo el que vio a la serpiente de bronce no moriría. Cuando Moisés le dijo esto a la gente, algunos deben haber dicho: "¿Qué clase de cura puede haber en una serpiente de bronce en un asta de bronce?" Pero aquellos que simplemente se veían en la fe a la serpiente fueron perdonados (Números 21).

Jesucristo se hizo una serpiente cuando Él fue hecho pecado para ti y para mí. No sólo hemos sido mordidos por la serpiente del pecado, nosotros mismos somos las serpientes. Hemos dañado a otras personas. Les hemos herido, les mentimos y les engañamos. Pero aquí está la Buena Nueva: Jesús dijo: "Porque de haber sido mordido por la serpiente del pecado y porque son también las serpientes a través de las cuales se desató el pecado, voy a ser como tú, pero sin veneno voy a ir a la Cruce con el fin de que ustedes que han sido mordidos quedarán sanos, para que ustedes que están mordiendo serán perdonados. Si usted solamente tiene que buscar a mí y cree en mí, será salvo. Tengo que estar levantado, no hay otra manera."

La Necesidad del Sirviente

Es necesario que Él crezca, y que yo disminuya.—Juan 3:30

Al igual que Juan, tenemos que salir del camino y hablar con la gente acerca de Jesús, centrar nuestra atención en él, y vivir con el propósito de compartir él. En otras palabras, tenemos que disminuir.

Si no gano un sueldo grande, así sea Si yo no juego para los Forty-Niners, así sea Si no tengo una casa bonita, no me importa Yo disminuya para que yo pueda estar sobre el asunto de compartir Él.

Jesús dijo: "Si usted se muere a sí mismo, usted encontrará la vida" (ver Mateo 10:39) Por lo tanto, cuanto más gastamos en nuestras aficiones, búsquedas y placeres, el más miserable estaremos. Pero cuanto más se dice, "yo disminuya y necesario que él crezca," la mayor claridad que vamos a oír Su voz y mayor será nuestro gozo será.









El Ministerio en el Jordán

Juan 3:18-21

¿Por qué la gente no viene a la luz? No es porque no creen en el evangelio intelectualmente o porque tienen dificultades con el filosóficamente. Por favor recuerde esto la próxima vez que usted está involucrado en una discusión con los que intentan debilitar su fe. El problema nunca es la evolución, la esposa de Caín, o la Concepción Inmaculada. Según Jesús, la única razón que la gente no viene a la luz es porque prefiere la oscuridad.

Juan 3:22-24

¿Por qué Juan bautizaba en Anón? ¿Era porque había recibido instrucciones divinas para ministrar allí? No. ¿Fue porque estaba cumpliendo la profecía del Antiguo Testamento? No. Juan bautizaba en Anón, "porque había allí muchas aguas".

Demasiado a menudo, hacemos la búsqueda de la voluntad de Dios muy difícil. Creo que haríamos bien en desmitificar el proceso de descubrir lo que Dios quiere que hagamos. Juan simplemente se fue donde estaba el agua. Su ubicación se adapta perfectamente a lo que Dios le había dado instrucciones de hacer. Me acuerdo de la explicación de cómo se determinó que era de Dios se ha de ir a Costa Mesa Chuck Smith...

A principios de la década de 1970, la Capilla del Calvario se encuentra en el medio de la nada, justo en el centro de un enorme campo de frijol. En los siguientes veinte años no sólo la iglesia explotar numéricamente, pero la zona de Costa Mesa creció hasta el punto de que la Capilla del Calvario está sentado en un terreno muy valioso. Chuck había sido preguntado muchas veces si había recibido una visión, una palabra de la profecía, o un signo especial para pastorear una pequeña iglesia en los palos. Y él sólo se río cuando respondió: "¡Yo tomé la iglesia en Costa Mesa, porque me gusta hacer surf y que era la única iglesia disponible tan cercana a la playa!"

Agustín lo dijo mejor cuando él básicamente dijo, "Ama a Dios con todo tu corazón y hacer lo que quieras." Si realmente amas a Dios con todo su corazón, sus deseos estarán en armonía con su voluntad. Por lo tanto, les animo a confiar en el Señor para que use sus deseos, intereses y habilidades en su camino natural sobrenatural para traer alegría a su corazón y gloria a Sí mismo. ¡Ya sea para bautizar o para el surf, ir a donde está el agua!

Juan 3:25-26

En este punto, Juan se presentó con noticias de sus discípulos que multitudes acudían a Jesús por el bautismo. Pero los discípulos de Juan se perdieron el punto. Lo que ellos perciben como la competencia con la misión de Juan, Juan vio como la compleción de su ministerio.

Juan 3:27

Juan sabía que no tenía nada aparte de Dios. Las habilidades, dones o ministerios que poseía vinieron directamente como un regalo de su Padre celestial. Así, también, si hay alguna área en la que sobresale, es únicamente porque Dios soberanamente y gentilmente le dio a los deseos necesarios, habilidades y disposiciones. ¡En verdad, Dios usa y nos bendice no por lo que somos, pero a pesar de lo que somos!

Juan 3:28-29

La primera vez que Juan "conoció" a Jesús, ambos estaban en el vientre de su madre. Juan saltó de alegría cuando María, embarazada de Jesús, entró en la habitación (Lucas 1:41). Aquí en nuestro texto, vemos que, en el cenit de su ministerio, Juan todavía encuentra su alegría en el sonido de la voz de Jesús. Para explicar la razón de su ministerio y la base para su alegría, Juan utiliza una analogía muy familiar a los discípulos. Usted ve, encargo de la boda en los días de Juan dictó que era el mejor hombre, el "amigo del esposo", quien invitó a los invitados a la boda, los preparativos para la boda, y por último, una vez finalizada la boda, acompaño a la novia y  al novio en la cámara nupcial. Por lo tanto, era la voz del novio haciéndole señas de que todo estaba bien dentro de la cámara que trajo alegría al corazón del padrino.

¿Sabe cuándo se cumple la alegría? No es que tengamos algo de parte del Señor, o hacemos algo para el Señor, pero cuando escuchamos la voz del Señor. Si usted está esperando que su gozo sea cumplido a través de un esposo más simpático, el coche más rápido, o mejor trabajo, se dirige al desastre. Si está atrapado en el pensamiento, si puedo ir a este lugar, enseña que el estudio de la Biblia, o cantar con el otro grupo de alabanza, si puedo ser eficaz aquí, o utilizado allí, entonces voy a ser feliz-se dirige para la decepción y la desesperación. Pero si usted pasa tiempo con el Señor, leyendo su Palabra, y simplemente escuchar su voz, se cumplirá su alegría. Si usted es un bebé cristiano como Juan en el vientre, que dará un salto de alegría al oír su voz. Y si usted es un santo experimentado como Juan en el desierto, para que vuestro gozo sea completo cuando se da cuenta que lo que usted ha anhelado a lo largo se encuentra en Él.

Juan 3:30

Es necesario que Él crezca, y que yo mengüe. Siete palabras que captan la esencia del verdadero ministerio.

Juan 3:31-32

Jesús no habló en teoría. Habló experiencia. Cuando Moisés levantó la serpiente de bronce, Jesús estaba allí. Cuando Ezequiel profetizó al viento, Jesús estaba allí. Por lo tanto, Jesús no enseña a partir de información de segunda mano. La suya es una de primera mano, testigo presencial.

Dios dice: "Estad siempre gozosos. Dad gracias en todo. Sed santos, porque Yo soy Santo." Pero la humanidad se niega a recibir su testimonio, diciendo: "No puedo regocijaos para siempre, porque me muero de hambre emocional. No puedo dar gracias porque venía de una familia disfuncional. No puedo ser santo, porque yo soy co-dependiente".

Juan 3:33

El que no recibe su testimonio proclamar en voz alta con Juan, "Dios es verdad!" para el que cree mandamientos de Dios son Sus "habilitaciones" encontrará el verdadero Dios en todo momento. El que se niega a excusar el pecado con la jerga psicológica y en su lugar los pasos de fe para "huir de las pasiones juveniles", para "contar el hombre viejo muerto al pecado," para "no juzgar" no va a experimentar la fidelidad de Dios a cada paso.

Juan 3:34

En el Antiguo Testamento, fue con la limitación de que el Espíritu de Dios fue dado a los hombres. Este no fue el caso de Jesús. Estaba lleno del Espíritu total y completamente.

Juan 3:35-36

El Hijo siendo central en el seno, plan y la voluntad del Padre (Efesios 1:10), es sobre la base de la creencia en Jesús que se nos da no sólo la vida eterna, sino la vida eterna que comienza en el momento que creemos en Él. .

¿Por qué la ira de Dios permanece sobre el que no cree en Su Hijo? Porque el que no cree, pisoteando la sangre del sacrificio de su Hijo unigénito. Este mundo se está hundiendo en las arenas movedizas del pecado. Dios no nos condena por estar en ese lugar de sólo por negarse a llegar a la mano-perforado con clave que nos ofrece a sacarnos.



Tiene que Ser Nacido de Nuevo-- Juan el Capítulo 3

Juan 3:1

Capítulo 2 terminó con creencia basado en milagros. Capítulo 3 empieza con un milagro basado en creencia cuando vemos el encuentro de Jesús con Nicodemo, un hombre que buscó a Jesús por los motivos correctos.  Como sucede la historia, observaremos a Nicodemo y a Jesús cuando se encuentren cara a cara en los versículos Juan 3:1-3, mente a mente en versículos  Juan 3:4-8, y corazón a corazón en versículos Juan 3:9-21.

Tres palabras que vienen a la mente para describir a Nicodemo: religioso, rico, y la ley. Como fariseo, Nicodemo era muy religioso. Sabemos esto porque toda la hermandad farisaica, que suman seis mil, se dedica a mantener las normas más minúsculas de la ley del Antiguo Testamento, definida por sus compañeros de la hermandad, los escribas. Fue el trabajo de los escribas interpretar la ley y el trabajo de los fariseos ponerla en práctica.

En cuanto a las riquezas, sabemos que Nicodemo era rico porque en Juan 19, leemos que fue él quien trajo la mirra y el áloe a la tumba de Jesús. Entonces, no es sorprendente que la tradición judía lo nombre a Nicodemo de uno de los tres hombres más ricos de la nación de Israel. Por otra parte, el hecho de que Nicodemo se identifica como un "príncipe de los Judíos" significa que él era un miembro de la Corte Suprema judía élite de setenta miembros, el Sanedrín, una posición que le habría garantizado la más alta consideración y respeto.

Juan 3:2

Ha sido sugerido que la razón por la cual Nicodemo buscó a Jesús de noche fue porque él tuvo miedo de ser visto con Jesús en la luz. Pero no estoy de acuerdo con esta presunción. Piensa conmigo, en aquellos días antes del aire acondicionado, la mejor parte del día era en las tardes y las noches. Por esta razón, cada casa tenía una azotea plana con acceso fácil. Conversaciones en la azotea refrescantes de las tardes y noches fueron muy comunes.

Además de temperaturas más frescas, las horas de la noche proporcionan una calma que no se encuentra en el calor del día. Tenga en cuenta que este encuentro se llevó a cabo durante la temporada de Pascua. Como fariseo y miembro del Sanedrín, Nicodemo habría estado enseñando durante este tiempo, y Jesús habría sido presionado por la multitud familiarizados con sus milagros. Así, con los días durante la Pascua especialmente activos para los hombres, tal vez por la noche fue el único tiempo cuando Nicodemo pudiera tener contacto privado con Jesús.

David meditaba en el Señor en las vigilias de la noche (Salmo 63:6). Me gusta eso, porque a veces, como Nicodemo, me siento presionado por el ajetreo del día. En las vigilias de la noche sin embargo, mi mente está libre para la concentración y la meditación. Al igual que una radio recoge docenas de estaciones adicionales en la noche, por lo que mi corazón es a veces extra-sensible a lo que el cielo es negro, el aire quieto, y la casa en silencio, por fin. Estoy tan contento de que Jesús es Aquel que da la bienvenida al compañerismo por la noche.

Ponte en sandalias de Nicodemo. No sabía que estaba hablando con el Hijo de Dios. Simplemente había oído del Carpintero que tenía treinta años de edad que había planteado un alboroto en el templo estaba ahora haciendo milagros como él nunca había visto. Nicodemo sintió la necesidad de conocer a este hombre.

Juan 3:3

Jesús pudo haber respondido a Nicodemo, diciendo: "¡Oh, eres consciente de mis milagros! Bastante potente, ¿eh? Bastante increíble, ¿eh?" Pero en cambio, Jesús superara la adulación y de inmediato llamó la atención de Nicodemo al reino de Dios. El reino de Dios tiene aplicación pasado, presente y futuro. Si usted no entiende esto, su interpretación de la Escritura será confusa y su comprensión poco clara.

La aplicación pasada del reino de Dios está basada en el reconocimiento que cuando Jesús caminaba en la tierra como un hombre, el reino era presente en la tierra (Lucas 10:9). Los milagros y señales que Él ministró en este planeta fueron previstas chiquitas de lo que experimentaremos en el reino en el futuro. La aplicación hoy en día del reino de Dios está basada en el entendimiento que ahorita no está algo del externo sino interno (Juan 17:21). La aplicación futura del reino de Dios está basada en la creencia que cuando Jesucristo regresa, no solamente veremos las manifestaciones internas sino los aspectos externos también (Isaías 11:6).

Por eso, esencialmente, Jesús dijo a Nicodemo, "No veras el reino presentemente hasta que tu des cuenta de quién Soy. No experimentaras el reino internamente hasta que abras tu corazón. No estarás en el reino eternalmente hasta que nazcas de nuevo."

Juan 3:4

Pon atención que Nicodemo no le preguntó, "¿Por qué debería de nacer de nuevo un hombre?" Él preguntó: "¿Cómo se puede un hombre nacer de nuevo?" Sin duda, Nicodemo sabía algo que nadie más sabía. Es decir, aunque los demás lo miraban como un gobernante respetado, que él vio en sí mismo la debilidad y el fracaso.

Aunque otros lo miraban a él como una persona espiritual, se miró y vio a un pecador. Yo me pregunto cuántas noches Nicodemo se había quedado dormido con el deseo tácito en su corazón para comenzar la vida de nuevo, para hacer las cosas de manera diferente a amar a Dios con más fervor, para servir a su familia con más humildad, a tratar a las personas con más suavidad. ¡Oh, para un nuevo comienzo! Y aquí estaba este rabino, ofreciéndole sólo esa oportunidad. En verdad, creo que su pregunta no fue el reto de un escéptico endurecido, pero la pregunta de una persona que busca con los ojos abiertos.

Juan 3:5-7

Para entender el significado de "agua y del Espíritu", viajar conmigo al libro de los comienzos, el libro de Génesis. Yo, junto con muchos otros eruditos, creo que entre Génesis 1:1 y Génesis 1:2, Lucero fue expulsado del cielo y arrojado a la tierra, causando una inclinación del eje y cambios cataclísmicos de nuestro planeta. Estos cambios dieron lugar a la oscuridad, sin forma, y vacío. Génesis 1:2, por lo tanto, comienza una cuenta no de la creación, pero la re-creación, el renacimiento del planeta Tierra. ¿Cómo hizo Dios volver a crear la tierra? El Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas (Génesis 1:2). ¿De qué se refiere el agua en la Escritura? La Palabra de Dios (Juan 15:3; Efesios 5:26).

Dios ha vuelto a crear la tierra por el Espíritu y su Palabra. ¿Cómo nos vuelva a crear? De la misma forma. Cuando la Palabra de Dios, llena de energía y el poder del Espíritu de Dios, habla a nuestra vida oscura, sin forma y vacía, un nacimiento nuevo, una re-creación se lleva a cabo. Cuando la Palabra y el Espíritu trabajan en conjunto para acercarnos al Padre por medio de su Hijo, nacemos de nuevo.

Juan 3:8

Quizás en este punto de la conversación, se levantó una brisa fresca. "El Espíritu es como el viento", dijo Jesús. "No puede predecirlo. Usted no puede entenderlo. Pero usted puede tomar ventaja de ello." Es como si Jesús dijo: "Ponga la vela de la fe, Nicodemo, y dejar entrar el viento del Espíritu que lleva al reino."

Juan 3:9-10

La lengua original significa que Nicodemo no era solamente "un maestro de Israel", pero "el maestro de Israel", por eso Jesús estaba sorprendido de que Nicodemo, el maestro espiritual primordial de Israel, tendría tanta dificultad para entenderlo. Ve, que cuando Jesús hizo referencia al viento debería haber llevado a la mente de Nicodemo a un pasaje bien conocido por todos los eruditos judíos: Ezequiel 37...

Después de haber mostrado a él un valle de huesos secos, el Señor preguntó a Ezequiel: "¿Cómo pueden estos huesos vivir?"

"No lo sé", respondió Ezequiel.

Entonces el Señor le instruyó que profetizara a los huesos. Ezequiel lo hizo y los huesos se conectaron entre sí para formar cuerpos humanos sin vida. Entonces, el Señor le dijo a él profetizar al viento, o ruwak en hebreo. Ruwak también es traducida como "espíritu". Ezequiel lo hizo y los huesos muertos volvieron a la vida. Ellos eran, en esencia, renacidos.

Antes de esta historia en Ezequiel, Dios prometió a su pueblo un nuevo corazón y un nuevo espíritu (Ezequiel 18:31). Conocido como el Nuevo Pacto que era la promesa de que los eruditos del Antiguo Testamento como Nicodemo estaban más familiarizados. Era la esperanza de que ellos anhelaran. Y en una conversación en la azotea, que tuvo lugar durante aquella tarde ventosa en Jerusalén, el Hijo de Dios comenzó a explicar a Nicodemo cómo todas las piezas encajaban entre sí: ​​el Espíritu y el agua, los huesos secos y un viento del desierto, el nuevo pacto y una nueva vida.

Juan 3:11-12

Tal vez fue con un corazón pesado que Jesús dijo: "Nicodemo, no lo entiendes porque no has estado escuchando. Juan el Bautista vino como una voz que clama en el desierto para preparar los corazones para Mi venida. La ley y los profetas todo apuntan a mí".

Juan 3:13-15

El bronce es el metal del juicio. Jesús, el Cordero de Dios, se hizo como la serpiente de bronce de Números 21 cuando fue levantado en la cruz para absorber el juicio que debería de haber sido nuestro. Aquí, Él dice a Nicodemo. "Mirad a mí, y serás nacido de nuevo. Es tan simple."

Juan 3:16

"En veinticinco palabras o menos, nos dicen por qué su madre debe ser la Madre del Año", son las reglas del concurso. "En veinticinco palabras o menos, explicar la importancia de la Revolución Francesa en las estructuras económicas y sociales de las trece colonias," dice la pregunta de la prueba. Ahora, a pesar de que probablemente no tendría mucho problema con la segunda pregunta, la primera sería muy difícil para mí, porque cuanto más sabemos acerca de un tema determinado, más difícil es comunicar nuestros pensamientos de manera sucinta. No es así con Jesús. Juan 3:16 es exactamente veinticinco palabras de largo, y en estos veinticinco palabras, Jesús comunica el corazón del Padre, el plan del Padre, y la voluntad del Padre...
Su corazón: Él amó al mundo.
• Su plan: ha dado a su Hijo unigénito.
• Su voluntad: Todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.

Aunque sé que es algo casual, me parece interesante que en nuestra traducción al inglés de este verso, la palabra en medio es Hijo. No, no es una coincidencia, sin embargo, que aquellos que han experimentado la presencia de Dios con más fuerza son los que han hecho al Hijo el centro de sus vidas. Así como Jesús es el centro del mayor versículo en toda la Escritura, Él debe ser el centro de nuestros corazones y vidas, si quieren tener significado, propósito e impacto (Efesios 1:10). Esto significa que cualquier persona, búsqueda, o pasión en mi vida que no puede ser centrada en Jesucristo, no tiene lugar en mi vida.

Alrededor de la palabra "Hijo" en este versículo, hay otras nueve palabras claves: Dios, amo, mundo, dio, que el que, cree, pierda, tener, y la vida. Si usted quiere ser realmente bendecido, medite en Juan 3:16 todos los días durante diez días, dando énfasis a una palabra diferente cada día...

• Porque tanto amó Dios al mundo...
• Porque tanto amó Dios al mundo...
• Porque tanto amó Dios al mundo...

Tal vez ha memorizado este versículo cuando tenía tres años. Pero creo que va a volver a la vida para usted en nuevas formas al contemplar la enormidad de su simpleza.

Juan 3:17

Jesús vino a este mundo no para condenar a la gente, pero para llegar, tocar y amar a la gente. Dios envió a su Hijo al mundo no para señalar con el dedo al mundo, sino para abrazar el mundo y sacar a sí mismo.

Una antigua leyenda cuenta que un viajero de intentar dar la vuelta al mundo que se quedó atrapado en arena movediza. Como se hundió lentamente, Confucio se acercó y dijo: "Confucio dice, es evidente que el hombre debe evitar este tipo de situaciones." Y siguió su camino.

Mohammed pasó y dijo: "¡Ay, que es la voluntad de Alá!" Y siguió su camino.
Buda pasó y dijo: "Que el dilema de este hombre sea un ejemplo para muchos." Y siguió su camino.

Krishna se acercó y dijo: "Mejor suerte la próxima vez." Y siguió su camino.

Jesucristo llegó, se acercó al hombre, y lo sacó de la arena movediza.


Usted ve, la característica única de nuestro Señor es que, mientras que todos los demás nos dicen lo que debemos hacer para llegar al cielo, Él solo llega desde el cielo y nos saca de la arena movediza del pecado. Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, para darnos algunos dichos espirituales lindos, o para hacernos sentir mal debido a nuestra incapacidad espiritual. No, el propósito de Dios era singular es enviar a su Hijo: para salvarnos.

Wednesday, September 25, 2013

Volteando la mesas

El estudio temático de
Juan 2:13-15

Estoy constantemente sorprendido por la forma en que el Señor obra en los lugares más predeciblemente impredecibles y a través de las personas más inusual e interesantes. Una de las cosas que me gusta de caminar con Él es que no sé cuál será el siguiente paso, que es exactamente cómo los discípulos de Jesús deben haber sentido en Juan 2. Hasta este punto, probablemente pensaron que tenían a Jesús bastante bien entendido. Después de todo, su introducción a Él era como el Cordero de Dios, Él era gentil. Su invitación de Él fue: "Venid y veréis"- Él era accesible. Su impresión de Él fue como lo milagroso vinicultor- ¡Fue maravilloso!

Pero en Juan 2:13, todo cambió. El suave y accesible Cordero de Dios se convierte en el León rugiente de Judá. Con los ojos brillantes y el flagelo del vuelo, los músculos abultados y mesas en alza, Jesús tomó un personaje nuevo aparentemente. Ciertamente, los discípulos deben haber pensado: “¿Quién es este que creíamos que conocemos muy bien?"

• En Juan 2:7, Jesús tranquilamente respondió a una necesidad.
• En Juan 2:14, Él hizo visible una escena.
• En Juan 2:2, Jesús se sentó a la mesa del matrimonio.
• En Juan 2:15, y volcó las mesas del templo.
• En Caná, Jesús creó el vino de la alegría.
• En el templo, inició la obra de juicio.

Pero Jesús no era esquizofrénico. Hay una conexión directa entre la alegría que produjo en la mesa de la boda y el juicio que pronunció en la mesa de cambio de divisas. Alegría y el juicio son las dos caras de la misma moneda. Ellos van de la mano. Y en nadie se mezclan más perfectamente que en la persona de Jesucristo.  La Escritura recordó de cuatro ocasiones cuando Jesús mostró la ira justa…

En Mateo 18:6, Jesús usó palabras fuertes para describir el castigo de cualquier persona que causó tropezar a un niño. En Marcos 10:14, Jesús fue "muy disgustado" cuando sus discípulos impidieron los niños pequeños de llegar a él. En Marcos 3:5, Jesús miró a los fariseos con ira que estaban en contra de El por haber hecho curaciones en sábado. Y aquí en Juan 2, la ira de Jesús se ve en la limpieza del templo.

Tenga en cuenta que en estos cuatro casos, la ira de Jesús se dirige a aquellos que ponen barreras para evitar que otras personas lleguen a Él. A menudo pensamos que el Señor está enojado con nuestro viendo la televisión o con nuestras imperfecciones e incoherencias. Creemos que Él está enojado con nosotros por no leer la Palabra o por no orar. Pero en realidad, lo que irrita el corazón de Jesús son las cosas que causen a los demás de no  experimentar y disfrutar de la presencia de Dios- y las tradiciones que dicen: "No se puede ser curado en sábado," o inspecciones que dicen: "Su sacrificio es inaceptable".

Cuando individualmente o corporativamente erigimos muros o barreras que desalientan a la gente de llegar al Señor, Jesús se enoja. Por eso, con el azote en la mano, volcó las mesas de los cambistas en el templo. Y es por eso que Él nos azota también. Usted ve, si hay barreras, barricadas, las personas o los problemas en su vida que le impiden u otros de disfrutarlo a Él, Él os azotará (Hebreos 12:6).
"Bueno, hay todo tipo de obstáculos en mi vida, pero yo no estoy siendo azotado," usted se jacta. Escuche, si usted está construyendo barreras y no se está tratando, si usted está pecando y no siendo azotado, según Hebreos 12:8, usted no es un hijo o una hija de Dios realmente. A pesar de que usted está en la iglesia todos los domingos y los miércoles, si no hay una mesa siendo volteada en su vida, si no hay una eliminación de las barreras que tan fácilmente erigen entre usted y el Señor, no eres parte de la familia. El autor de Hebreos dice alegrarse si está siendo azotado, porque a través de ella, el Señor es la eliminación de bloqueos que no le permiten el gozo que Él quiere producir en su vida. ¿Cómo es que nos azote? A menudo, es un azote hecho de cuerdas "pequeños" (versículo Juan 2:15)...

Hace varios años, estaba haciendo un estante para camiones de juguete de Peter-John. Debido a mi falta de conocimientos de carpintería, herramientas y materiales, lo que debería haber sido un proyecto de diez minutos se convirtió en una odisea de cinco horas. Por fin, después de que la plataforma solo estaba en su lugar, me fui a la cocina a servirme una merecida taza de té de hierbas. Apenas me había sentado, sin embargo, de lo que yo escuché un accidente insoportablemente ruidoso. Correr en la habitación de Peter, me encontré con la plataforma en el suelo, rodeado de camiones y un enorme pedazo de la pared. Sentado en la parte superior de la plataforma era mi hija (entonces con un año y seis meses de edad), Jessie.

"¿Cómo pudiste haber hecho esto, Jessie?" Dije mientras las lágrimas comenzaron a rodar por sus pequeñas mejillas regordetas. "¡Me pasé todo el día poniendo esta plataforma, y ahora mirarla!"

Peter-John estaba de pie en la puerta, con las manos en las caderas. Lo miré y él me miró, sacudió la cabeza y dijo: "¡Papá, Jesús va a tener que pegarle!"
¡Ouch! ¡Un pequeño cordón, azote mi corazón!

Gente preciosa, puede ser que sea un hijo o una hija, un sermón, una carta, o una multa de tráfico. Podría ser una reprimenda de un vecino, la enfermedad, o un retroceso. Pero si usted es inteligente, usted reconocerá incidentes incluso aparentemente menores como pequeños cordones en la mano del Señor y decir: "Oh, Señor, enséñame. Cambiarme. Hacerme de nuevo. Yo recibo este, ahora mismo, como la corrección de Ti."

¿Qué da a Jesús el derecho de hacer esto? No es el azote en la mano, pero los azotes sobre su espalda. Usted ve, en Juan 19:1, leemos que Pilato azotó a Jesús, no con un azote hecho de cuerdas pequeñas, pero con un flagelo, comúnmente llamado "gato de nueve colas".

El flagelo consistía en un mango de madera de unos veinte centímetros de largo de la que se extendían treinta tiras de cuero. En el extremo de estas tiras de cuero eran bolas de hierro redondas del tamaño de pesas de pesca. Los pedazos de vidrio y hierro fueron incorporados entre las bolas de hierro y el mango del flagelo. Cuando Jesús fue azotado, las grandes bolas de metal causado ronchas en aumento. Después de la sexta vez, las piezas de vidrio y metal desgarraron las grandes ronchas, reduciendo la espalda, los hombros y las piernas a la consistencia de la carne molida. Muy a menudo, un hombre moriría de esa azoto. Jesús, sin embargo, absorbe la totalidad de treinta y nueve golpes.

Jesús tomó la paliza con el fin de pagar el precio de mi pecado. "Lo hice", dice, "porque Yo quiero lo mejor para ti y porque estoy enamorado de ti. Ahora permíteme a Mi tomar cordones pequeños-irritaciones, reproches y tiempos duros -y los utilizo para volcar cualquier cosa en su templo que se roba su paz, cualquier cosa que está poniendo una barrera entre tú y Yo".

Y cuando me someto a Su azote, ¿Qué sucede? Vuelve la alegría. La adoración fluye. Se restablece la intimidad. No desprecie Su flagelación, santo. Abrazarlo, y decir: "Señor, tan doloroso como esto podría ser en la actualidad, ya sé que estás haciendo una obra en mí para llevar alegría eventualmente."

Cuando lleguemos al cielo, finalmente veremos que toda la obra que el Señor hizo en nosotros era necesaria para nosotros para disfrutar de la eternidad. Por lo tanto, vamos a decidir hoy, queridos hermanos y hermanas, que no sólo personalmente, sino como una iglesia corporativamente, no vamos a permitir que los obstáculos o barreras de ningún tipo prevenir que la gente entre en la presencia de Dios.

Tenemos que negar de permitir que las tradiciones vanas, ideología política, o las expectativas culturales se conviertan en barreras. Tenemos que evitar cualquier cosa que pudiera prevenir que la gente reunir con nosotros. Tenemos que mantener el camino libre para el León de Judá a venir regularmente para expulsar a los cambistas, revocar las mesas, y mantener este templo libre.

Juan 2:16

Esta breve frase indica que, incluso en su justa ira, Jesús estaba totalmente en control. Él no estaba corriendo salvajemente por el patio del templo, expulsando a los bueyes y tirar sobre las tablas de una rabia ciega. Si ese fuera el caso, habría eliminado las jaulas de palomas en el suelo. No, conociendo a las palomas morirían si cayeran al suelo encerradas en sus jaulas, Jesús dijo: "¿Por favor tomar estas fuera?" A medida que continuó con los azotes y revocar mesas.

"Enójense, pero no pequen," dijo Pablo (Efesios 4:26). Jesús provee el ejemplo perfecto de lo que significa esto. Aunque Él actuó con gran fuerza y ​​firmeza, Él nunca estaba fuera de control. Una palabra fue dada a los que vendían palomas. Una demostración de fuerza fue dada a los cambistas. Jesús comunica de manera diferente a cada uno de nosotros. A veces Él viene con su Palabra. A veces Él viene con su fuerza. Pero siempre Él viene en justicia.

Aquí, Jesús se refirió al templo como "la casa de mi Padre." Al final de su ministerio terrenal, tres años más tarde, porque se negaron a reconocerlo como su Mesías, Él le dirá los Judíos que el templo era su casa (Mateo 23:38).

Juan 2:17

Juan registra tres veces cuando los discípulos de Jesús recordaban ya sea algo en la Escritura o algo que Jesús dijo:(Juan 2:17; Juan 2:22; Juan 12:16). Por lo tanto, sin educación a pesar de que podría haber sido por las normas del mundo, era obvio que tenían la Palabra escondida en el corazón (Salmo 119:11).

Como el Salmo 69:9 fue traído a su memoria, los discípulos pronto se dieron cuenta de la pasión de Jesús para el templo físico. Así, también, Jesús es celoso y apasionado de su templo espiritual, nosotros. Nosotros somos Su templo no sólo individualmente (1 Corintios 6:19) sino corporativo (1Pedro 2:5). Y como su templo corporativo, nosotros como iglesia existimos por tres razones...
La primera razón de ser de la iglesia es para la exaltación, para adorar, exaltar y alabar al Señor. ¿Por qué? Debido a que todas las cosas fueron hechas por Él y para Él. (Colosenses 1:16)— incluyendo la iglesia. Por lo tanto, la iglesia existe para complacer al Señor (Apocalipsis 4:11).

La segunda razón es que la iglesia existe para la edificación. La iglesia existe para edificar a los santos-para construir hacia arriba, para llevarlos a la madurez en la "medida de la estatura de la plenitud de Cristo" (ve Efesios 4:12-13). ¿Cómo? Al ver Jesús a través del estudio de las Escrituras. Estoy convencido de que la única gran necesidad en la iglesia de Jesucristo hoy en día tanto a nivel nacional como a nivel internacional es el estudio verídico de Su Palabra.

La tercera razón que la iglesia existe es para evangelizar. El resultado inevitable de la exaltación y la edificación será la evangelización. ¿Por qué? Como ovejas sanas se reproducen de manera natural. Si las ovejas están adecuadamente alimentadas y tendía, el pastor tenía mejor dejar espacio porque corderos bebé no puede estar muy lejos. Hechos 6:7 declara que cuando la Palabra crezca, se multiplican los discípulos. Por eso, la razón nos reunimos no es principalmente para el evangelismo. La evangelización es el efecto. Exaltación y edificación son la causa.

Había un hombre en Applegate Christian Fellowship que habían estado viniendo a la iglesia  durante un año. Estaba estudiando, digiriendo, meditando y disfrutando de las Escrituras. Como resultado, en los últimos once meses, guío ocho de sus compañeros de trabajo a Jesucristo ya los ocho se convirtieron en una parte del cuerpo. En verdad, la evangelización es el resultado de la edificación.

La gente ha dicho muchas veces: "Estás bautizando cincuenta o sesenta nuevos creyentes cada semana. ¿Cómo puede ser esto?" La respuesta era simple: ovejas sanas se reproducen.

Hace poco hablé con una señora observando el partido de béisbol de mi hijo, Peter-John, quien dijo: "Cuando llegué por primera vez a la iglesia, recuerdo que pensé que la gente era loca por viajar tanta distancia. Pero cuando empecé a unir con ustedes, siendo lavados con la Palabra, y ver lo que estaba haciendo el Señor, me encontré diciendo: 'Sabes, no es tan largo el viaje’... "


Gente preciosa, si no están dispuestas a la iglesia, si ustedes están en contra de la iglesia, si ustedes no tienen tiempo para la iglesia, entonces están fuera de sintonía con el corazón de Dios, porque Él es celoso por y radicalmente enamorado de su iglesia.