Friday, July 19, 2013

Mateo y los comparativos el capitulo 3

Por 400 años, los judíos no habían escuchado a un profeta llamándoles en el nombre de Dios. Y de repente llegó Juan el bautista.

Lee: Mateo 3:1–4  (también ve: Marcos 1:1-8, Lucas 3:1-18, Juan 1:6-28)

Juan predicó en el desierto, que era apropiado porque Israel era muy seco espiritualmente durante aquellos días. Él no llegó vestido de sus vestiduras del sacerdocio, sino en pelo de camello-igual de pantalones de mezclilla rotos-un cinto grande de piel en sus lomos y las piernas de langostas saliendo de la boca.

Lee: Mateo 3:5, 6

Fuertemente y sin temor Juan dijo, “¡Arrepiéntete! Hay que cambiar su camino por completo. El reino de Dios venga. ¡Estad listos! ¡La hora ha llegado!”

De cierto os digo: Entre los nacidos de mujer jamás se levantó otro mayor que Juan el Bautista;…     Mateo 11:11 (a)

No dudo porque Jesús dijo que de todos los hombres nacidos por mujeres que Juan era lo más grande. Gente vino de muy lejos, y en estos días no era una cosa pequeña, para escuchar la voz de autoridad. Pero pon atención--Jesús continuó a decir…

pero el que es menor en el reino de los cielos, mayor es que él. Mateo 11:11 (b)

¿De quién está hablando, Jesús? Él está hablando de usted. Jesús dijo que es más grande que Juan con todo su poder y autoridad. ¿Por qué? Porque usted ha visto cosas que Juan no podía.

Juan, más tarde dudó si Jesús era en verdad el Mesías. “¿Por qué no haces nada para establecer Tu Autoridad?” Juan estorbo y no vio claramente. Pero usted si entiende. Usted sabe que Jesús vino como el Salvador para sufrir antes de regresar como el Rey Conquistador. El Señor le ha puesto en Su Reino, y Jesús mismo dijo que el que es el menor en el reino, mayor es que el profeta más grande.

¡Qué privilegio! Siento tan honrado que Dios nos hubiera puesto en esta época e incluirnos en su Reino. Pudiéramos haber nacidos siglos antes de Cristo y nos pudiera haber hecho profetas llamando al fuego de los cielos, levantando a los muertos, sanando a los leprosos. Pero en lugar de haber hecho, dijo, “Haré algo más grande. Ellos estarán parte de Mi iglesia.”

Lee: Mateo 3:7

Ahora, no creo que Juan estaba dando una palabra de condenación, sino una palabra de sorpresa. Asombrado, el preguntó, “Generación de víboras, ¿quién os enseñó a huir de la ira que vendrá?”  Yo imagino una risa en su voz cuando dijo esto.

Lee: Mateo 3:8

“No sirve para solamente entrar el agua,” Juan avisó. “Es la manera para vivir. Si su arrepentimiento sea sincero, la fruta saldrá de su vida.”

Lee: Mateo 3:9–12

Mucha gente quiere el poder del Espíritu, pero no quiere el fuego o sea la pureza. Hechos 8:9-22 habla del “hombre Simón, el cual había ejercido la magia en aquella ciudad, y había engañado a la gente de Samaria, diciéndose ser algún grande. A éste oían atentamente todos, desde el más pequeño hasta el más grande, diciendo: Éste es el gran poder de Dios.
Y le estaban atentos, porque con sus artes mágicas los había hechizado mucho tiempo.

Pero cuando creyeron a Felipe, que les predicaba acerca del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, fueron bautizados, así hombres como mujeres. Entonces Simón mismo también creyó, y cuando fue bautizado, permaneció con Felipe, y viendo las maravillas y grandes milagros que se hacían, estaba atónito.

Y los apóstoles que estaban en Jerusalén, habiendo oído que Samaria había recibido la palabra de Dios, les enviaron a Pedro y a Juan; quienes, habiendo descendido, oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo; porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces les impusieron las manos, y recibieron el Espíritu Santo.

Y cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero, diciendo: Dadme también a mí este poder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos, reciba el Espíritu Santo.

Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se adquiere con dinero. No tienes tú ni parte ni suerte en este asunto; porque tu corazón no es recto delante de Dios. Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizás te sea perdonado el pensamiento de tu corazón.

Creo que hay dos tipos de hombres sabios: los sabios--sabios y los sabios--necios. Algunos vienen para adorar a Jesús solamente por Quien es Él. Otros dicen, “Quiero tener el poder para llevar a la gente cautivada y curiosa.” Pero el bautismo de Jesús en el Espíritu es el bautismo del fuego--que nos indica la pureza. Tiene que morir a sí mismo, una limpieza de los motivos. Mucha gente quiere el poder, pero no quiere cambiar el estilo de vida.

Lee: Mateo 3:13–17 (también ve: Marcos 1:9-11, Lucas 3:21-22)

En este pasaje, vemos la imagen perfecta de la Trinidad--El Espíritu Santo descendió sobre el Hijo, mientras la Voz del Padre es escuchado. Hay pistas de la Trinidad a través de todo el antiguo testamento, desde el primer versículo.

En el principio creó Dios el cielo y la tierra.  Génesis 1:1

La palabra hebrea traducido “Dios” es “Elohiym”. “El” es la forma singular para decir Dios; “Elohiym” es la forma plural. Aquí en el bautismo de Jesús, la Trinidad no se alude sólo lingüísticamente, pero se muestra físicamente el Hijo bautizado, el Espíritu que descendía, y hablando del Padre. Lo vemos, aun lo sigue siendo un misterio muy grande. No hay tres Dioses. Hay un Dios, un Dios en tres Personas. ¿Cómo puede ser?

San Patricio fue el que trató de ilustrar esta idea en la naturaleza. Usó el trébol como una imagen de la Trinidad-tres hojas de trébol, pero una.

Otros han dicho: "Mira al hombre-cuerpo, alma y espíritu. Un hombre puede ser padre, hijo y hermano, sin embargo, sigue siendo una sola persona."

Otros han dicho: "Mira el agua. Puede ser líquido, sólido o gaseoso." Y los científicos nos dicen que en absoluto cero grados, por una fracción de segundo, el agua puede ser las tres cosas a la vez.

Hay miles de ejemplos que han estado usados a través de la historia con la intención de hacer el concepto de la Trinidad, tres en Uno, más entendible. ¿Por qué es tan importante el concepto de la Trinidad? Luchaba yo por muchos años con esta pregunta.

“Señor ¿Por qué tres?” Pregunté yo. “¿Por qué no lo hiciste muy simple para nosotros y evitaste muchos problemas con la Trinidad? Estamos acusados de ser politeístas. Confundimos en nuestras oraciones. Estamos todos revueltos en nuestros pensamientos. ¿Por qué no solo hiciste Uno, solamente Tu Señor?

En años recientes, sin embargo, he llegado entender la Trinidad mejor y eso cambio mi perspectiva completamente. Dios el Padre, Dios el Hijo, y Dios el Espíritu moraban juntos en épocas pasadas--billones de años antes de los años empezaron--estaban perfectamente contentos. El Padre amó al Hijo. El Hijo honró al Padre. Los tres de Ellos moraban juntos en harmonía completa, en satisfacción total. Ellos son y siempre serán una familia. Pero solamente son Uno.

¿Qué significa esto? Al contrario de las enseñanzas populares de hoy, esto significa que Dios no me necesitaba. Dios existía por billones y trillones de años sin el hombre. ¿Y sabe qué? Él estaba muy bien. Él no nos necesita, hermanos. Tan grande es el amor de Dios que le dio su Hijo unigénito para morir y llevar a todos nuestros pecados al infierno para redimirnos. Él está enamorado de usted, no hay duda, pero no nos necesita. Y esto nos quita la presión porque cuando el amor es de exigencia, no es amor.

•     “Te necesito. Tengo que tenerte.”
•     “¿Dónde has estado? ¿A quién hablas?”
•     “¿A dónde vas? ¿Con quién andas? ¿Puedo irme, yo?”

                  Cuando el amor no es “trino”, se hace desesperado y restrictivo. Lo causa tensión y ansias, uno se siente atrapado y vigilado.

            Muchas personas imaginan erróneamente que Dios está preocupando por nosotros, pasando por las nubes, dudando si lleguemos a su voluntad. No es así. Él está muy contento, completo y satisfecho. Aun Él es tan magnánimo y expansivo que Él eligió a crearnos, amarnos, y caminar con nosotros. No es una exigencia. No es una necesidad. Es una invitación.

            ¡Esa me bendice mucha! “No me necesitabas, Señor. Y no me necesitas ahora. Pero todavía me amas. Todavía me quieres vivir contigo para siempre. ¡Guau!”

Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Mateo 11:28, 29


Hay Uno que le ama, que no está apurado por usted, o cargado de usted. Él que es manso y humilde. Y el misterio de la Trinidad me da descanso en mi relación del amor con Él.

Wednesday, July 17, 2013

“Los Inocentes de Belén” Un estudio temático Mateo 2:16-18

En el capítulo dos de Mateo, llegamos, por supuesto, al nacimiento del Rey delos reyes, Jesucristo.
Así dice Jehová: Voz fue oída en Rama, llanto y lloro amargo: Raquel que llora por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron.—Jer_31:15

Herodes entonces, al verse burlado de los sabios, se llenó de ira, y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los sabios. Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, que dijo: Voz fue oída en Rama, lamentación, lloro y gemido grande, Raquel que llora a sus hijos, y no quiso ser consolada, porque perecieron.Mat_2:16-18
     
Cuando los babilonios invadieron a Judá en 586 AD y llevaron los judíos en cautividad a Babilonia, Jeremías 40, nos dice que el acampamento de la deportación estaba en Rama, una ciudad 8 km al norte de Belén. Inspirado por el Espíritu, Mateo se refiere a aquello evento como una imagen de su cumplimento final aquí en la historia de la natividad, seis cientos años después. Porque una vez más había lamentación en Rama, como Raquel—las madres de Israel—lamentaron por sus hijos los quienes fueron exterminados por Herodes en su locura para matar al bebé Cristo.
"Paz en la tierra, buena voluntad para con los hombres." cantaron los ángeles en los cielos en la noche que nació Jesús. Pero hay otro lado de la historia navideña. Nada más “O pequeño pueblo de Belén cuan tranquilo está,” pero “O pequeño pueblo de Belén cuan profundo es su llanto.”

Soldados marchando en las calles en lugar de los pastores corriendo en las calles. Y espadas en lugar de la varas, y en lugar de “paz en la tierra” el lamento con gritos de las madres. Imagínense a sí mismas allí, madres. Soldados romanos marchando a través de todo su pueblo, robando a sus bebés y lanzando sus espadas en los corazones de los bebés o descabezándolos, mientras usted está gritando y llorando, pero impotente para hacer algo y sin esperanza. Así es el resto de la historia de la Navidad, por el Bebé de Belén trajo ríos de sangre a Belén, cumpliendo la profecía de Jer_31:15 con lamentación, lloro y gemido grande. No dudo porque en Mateo 10, Jesús nos dijo estas palabras acerca de su ministerio:

No penséis que he venido para meter paz en la tierra; no he venido para meter paz, sino espada. Porque he venido para poner en disensión al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra. Y los enemigos del hombre los de su propia casa. El que ama padre o madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama hijo o hija más que a mí, no es digno de mí. Y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. Mateo 10:34-38

La venida de Cristo todavía causa dolor. Cuando abre su corazón al bebé de Belén, entiende que el dolor y la separación seguramente van a seguir.
Y pasando de allí, vio a otros dos hermanos, Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano, en la barca con Zebedeo su padre, que remendaban sus redes; y los llamó. Y ellos, dejando luego la barca y a su padre, le siguieron. Mateo_4:21-22

Ustedes que han dado sus vidas a Jesucristo, saben esto: Lo puede causar división entre sus familias. No estoy diciendo que será una división física, pero una división emocional por sus inhabilidades de entender que está haciendo usted y “¿Cómo puedes escoger estar en comunión con Dios y en su iglesia en lugar de estar con nosotros festejando como hiciste antes?” Muchos padres preferirían que sus hijos fumen mariguana que estar siempre yendo a la iglesia. “¡Estás haciendo un fanático religioso!” ellos dirán. “Cualquier otra cosa, pero eso ¡NO!” Habrá división entre amigos. La espada viene, y de repente, el grupo con que estaba siempre no le quiere incluir en sus planes. “Estabas muy divertido,” dirán ellos. “¿Qué te pasó?”
            Habrá también una división entre la carne suya. Si son verdaderamente sinceros en sus deseos de seguir al Bebé de Belén, también la carne tiene que morir. Y la carne no se muere tan fácilmente. Se lamenta, grita, y llora, “¡satisfáceme!” Pero ustedes, los quienes están serios tienen que decir, “La espada tiene que venir. No seguiré los deseos ni la impulsividad de la carne. No estaré dominado por la carne ni por los pecados de la sociedad.”

Se cuenta que unos creyentes de la historia durante el primer siglo, cuando Adriano, emperador de Roma, hizo la guerra contra los cristianos en el imperio, un grupo de cuarenta creyentes se reunieron para adorar. Los soldados los rodearon y le dijeron: "Por orden del emperador, su adoración a este llamado Rey de los Judíos debe cesar de inmediato, o serán ejecutados."
"Haz lo que quieran", respondieron los cuarenta, "aunque nos cueste la vida."
Así que los soldados romanos se los llevaron en una región montañosa. Era invierno, y el pequeño lago en la zona estaba completamente congelado. El capitán de la guardia dijo: "He aquí una oportunidad más para que ustedes puedan negar a Jesucristo, o vamos a colocarles en el lago durante toda la noche hasta que sus cuerpos congelan."
"Mejor congelar una noche que quemarnos una eternidad en el infierno," contestaron los creyentes valientes.
Así tomaron sus lugares en el hielo. Castañeteaban los dientes y las rodillas golpeándose cantaron, “Cuarenta soldados valientes por Cristo” mientras los romanos burlaban de ellos. Ocasionalmente el capitán grito. “Sean inteligentes, hombres. Negar a Jesús solo por un momento. Vengan y caliéntense por la fogata.” Pero los creyentes siguieron cantando, “Cuarenta soldados valientes por Cristo”. Después de una hora más o menos, un cristiano se levantó, no podía aguantar el dolor más. Se corrió a la fogata, diciendo, “¡Yo niego a Jesucristo!” Y él entro el lugar de la fogata para calentarse a sí mismo. Él no podía pagar el precio, y dio espalda al Bebé de Belén.
¿Qué hay de usted? ¿Qué pasaría si de repente estuviera absolutamente prohibido nombrar el Nombre de Jesucristo? ¿Estaría usted dispuesto a sufrir, para estar torturado o morir?
No penséis que he venido para meter paz en la tierra; no he venido para meter paz, sino espada. .—Mateo_10:34

Acordaos de la palabra que yo os dije: El siervo no es más que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra.—Juan_15:20

Así dice Jehová: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo…—Jeremias_31:15 (a)
¡Pero espera! Hay un asterisco, una nota al pie que debemos considerar. Mira, los judíos sabían que aun cuando Jeremías lloró por una nación a punto de ser destruida, sino que también le dio a Israel una esperanza encajado en los capítulos 30-33.
Así dice Jehová: Reprime tu voz del llanto, y tus ojos de las lágrimas; porque tu obra será recompensada, dice Jehová, y volverán de la tierra del enemigo. Esperanza también hay para tu fin, dice Jehová, y los hijos volverán a su término.Jeremias_31:16-17

"No llora," dice el Señor. "Oigo el llanto que está pasando en Israel, pero ustedes no vean lo que viene. Reprime su voz del llanto. Sus hijos volverán-más fuerte que nunca. La nación sobrevivirá, y será prosperada. Se establecerá el reino. El desierto florecerá. Y ustedes tendrán la paz y la prosperidad como ninguna otra nación en la historia del mundo”
Y yo les digo el mismo hoy en día. Si a veces siguiendo al Señor significa la espada, el sufrimiento, y lamentación. Si hay un costo. Si, puede causar dificultades. Pero también digo, “reprime de su llanto porque las bendiciones que vienen son aún más grandes.”
Ustedes que han sentidos traicionados por sus familias porque piensan que es fanático, sabe esto: Tiene usted una familia nueve que es eternal-una familia con los mismos valores, corazones y prioridades como los suyos; hermanos y hermanas que quieren a usted, y otros hermanos y hermanas que serán como padres para usted. Esa es lo que significa el diálogo en Marcos 10.
Entonces Pedro comenzó a decirle: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido.
Y respondiendo Jesús, dijo: De cierto os digo, que ninguno hay que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o esposa, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio, que no haya de recibir cien tantos ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el mundo venidero, vida eterna.
Marcos_10:28-30
¿Hasta cien veces? ¿Cómo puede ser? Así será: Si mi casa estuviera destruido en un incendio hoy, yo sé que habrá cien hermanos ofreciéndonos un lugar para vivir— ¡por lo menos un rato!  En mi familia eclesiástica, tengo cien casas. Tengo terreno. Tengo hermanos. Tengo amigos, hermanas, y madres. Esta es tantas veces mejor que yo teniendo mi propia pequeña familia. Tengo algo muchísimo más grande. Se llama la familia de Dios.
Su Amigo será fiel. Si mis amigos me desilusionan, que así sea. He intercambiado amigos que son inconstantes por un Amigo que nunca me fallara-aun cuando yo estoy fallando a Él. Jesús llamó a Judas “amigo” aun en el momento de su traición. Eso es el tipo de Amigo que quiero yo.
¿Su carne? Permítala morir.
El que hallare su vida, la perderá; mas el que perdiere su vida por causa de mí, la hallará. Mateo_10:39
¿Qué serviría la muerta mía? pregunta usted.
¿Recuerde los cuarenta creyentes en el lago en el norte de Italia? Después de que uno de sus hermanos salió corriendo, ellos siguieron cantando, solamente cambiaron su canción a “Treinta y nueve soldados valientes por Cristo.” Uno de los soldados romanos observándolos a ellos fue tan conmovido que él corrió al lago y dijo, “No. Cuarenta soldados valientes por Cristo.”
Si vives por su familia, sus amigos, o por la carne, perderá todo. Pero si sacrifica su vida y diga, “Señor, seguiré a Ti, estoy muriendo a mí misma. Permite que la espada cortara dondequiera.” Encontrará vida. Así es la ironía del cristianismo: Lo más que uno se muere, lo más que viviera. Seguir al Bebé de Belén. Sí, tendrá lamentaciones, y llanto. Así era la profecía Jer_31:15. Pero no olvidan el versículo Jer_31:16. Buenas cosas vienen. Ustedes que han pagado el precio y llevado sus cruces, no lamentan. Haya dolores y tristezas, pero las bendiciones que tienen ahora mismo y las que vienen son mucha más grandes.

¡Verdaderamente son!

Mateo y los comparativos el capitulo 2

Si usted ha seguido el desarrollo del bombardero furtivo, ya sabe que este avión, que se parece a un murciélago, es muy bonito y bastante impresionante. Con un precio de quinientos millones de dólares, ¡más vale que sea impresionante! En su vuelo de prueba inaugural, el furtivo hizo vueltas con éxito durante varias horas, y las pruebas preliminares indicaron que sería capaz de deslizarse del radar más sofisticado. Hubo una nota interesante con respecto a estas pruebas: Donde el avión voló, los perros ladraban. El furtivo emite un sonido cuya frecuencia puede ser detectado por cualquier variedad de pastor alemán. Pasamos la mitad de mil millones de dólares en estas maravillas tecnológicas, y todo lo que tiene que hacer para detectarlos sería conseguir un perro. Cuando usted lo oye ladrar, usted sabrá ¡el furtivo está volando!

Agradezco a nuestro país, y estoy agradecido de ser estadounidense, pero no tengo mucha confianza en cualquier gobierno humano. No sólo es el proceso político vulnerable a la corrupción, sino también nuestra tecnología más avanzada está obsoleta tan pronto como entra en producción en masa.

Me siento aliviado de que la respuesta no es el bombardero furtivo, sino a Cristo Jesús, nuestra esperanza. Él es la Roca sólida sobre la cual nos podemos confiar. Lo que realmente necesitamos en este mundo no es la tecnología militar más sofisticada, pero para que Jesús regrese personalmente. Cuando regrese, la Escritura dice que va a gobernar con vara de hierro. Esto significa que Él va a gobernar con rectitud y eficacia con la autoridad.

La misión de Mateo es presentar a Jesús como un rey. La pregunta es, si Jesús tenía derecho al trono de Israel, ¿Alguien reconoce esto? Es una cosa si Él dijera, "Yo soy el rey, y aquí está mi patrimonio. Pero es otra cosa que otra persona que ratifique y reconozca tal derecho. Mateo capítulo 2 responde a esta preocupación. En el capítulo 1, vimos la herencia del Rey. Ahora el capítulo 2 nos muestra homenaje al Rey pagado por aquellos que, de hecho, reconocer su realeza.

Lee: Mateo 2:1

Jesús nació en los días en que Herodes era rey de Judea. De pie solo 1.32 m de altura, Herodes era un hombre de baja estatura que quería demostrar que era un tipo grande. Se convirtió en un maestro de obras, levantando palacios, fortalezas y ciudades enteras. Él construyó Masada, la ciudadela de Herodes entera, acueductos, y remodeló el templo de Saloman. Hizo unos grandes monumentos de grandeza a su nombre y su legado. Sin embargo, también era una persona cruel y viciosa que asesinó a su esposa y tres hijos en la misma noche, lo que llevó César Augusto a decir: "Es más seguro ser cerdo que el hijo de Herodes".

Herodes cuando tenía más de setenta años de edad, se dio cuenta que ninguna persona iba a lamentar por su muerte, por eso ordenó la detención de un centenar de los hombres principales de Jerusalén. Los puso en un preso y demandó que en el momento de su muerta todos estuvieran matados. En sus pensamientos, él decidió, “Si la ciudad no lamentará la muerta mía, entonces lamentará por los quienes se mueren conmigo.” Los hombres fueron encarcelados, y Herodes eventualmente se murió, pero su orden nunca fue honrado.
Herodes era en actualidad un edomita, no era judío. Los edomitas eran descendentes de Esaú. Jacob y Esaú, que empezaron de luchar dentro del vientre de su madre, siguieron en su batalla a través de la historia. La guerra empezó entre los hijos de Jacob --Israel en contra de los hijos de Esaú--los edomitas. Y aquí en Mateo capítulo 2 vemos que un hijo de Esaú, Herodes, está intentando a matar a un hijo de Jacob, Jesús.

¿Cómo llegó a ser rey, Herodes? Él era un engañador, quien ganó su influencia política a través de sus tratos con Marco Antonio el hombre de Cleopatra. Marco Antonio era un hombre de mucho poder en Roma y él había puesto a Herodes como el rey de Judea. Este puesto permitió a Herodes subirse a ser el potentado de Judea, aunque en verdad era una marioneta de Roma. Durante esta época cuando Herodes era rey, vinieron los sabios del oriente buscando a Jesús.

Mateo 2:2 (a)
¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque vimos su estrella en el oriente
No importa cuántas películas ha visto o cuantas escenas navideñas ha visto, no hay ninguna razón para creer que fueron tres hombres sabios, o magos. Pudieron haber sido tres cientos. No hay manera de saber seguramente. Aunque sabemos seguramente que vinieron del oriente. Sabemos también que estos magos eran astrólogos, estudiaron las estrellas para saber del futuro. También interpretaron sueños. Probablemente vivieron acerca de Babilonia cuando vieron la estrella y la siguieron, creyendo que era la señal del Rey de los judíos. ¿Por qué creyeron este? Sugiero que fue por otro interpretador de sueños que había vivido en Babilonia unos quinientos años antes.

¿Qué era su nombre? Daniel.

En el séptimo capítulo del libro de Daniel, vemos que Daniel escribió que “Vendrá uno que se llama el Anciano de días y que Él reinara sobre toda la Tierra y su dominio durará para siempre.” De hecho, Daniel dio la fecha que Él iba entrar a Jerusalén. Entonces estos sabios, o magos, probablemente habían estudiado las escrituras de Daniel y las profecías y enseñanzas escritas por Daniel. Y no dudo que ellos estaban esperando la venida del Anciano de días.

Lo encuentro emocionante que en dondequiera que estemos en nuestro camino con Dios, Él nos habla personalmente. Los magos estudiaron las estrellas, y el Señor dijo, “Ok, los hablaré por las estrellas y los reveló la Estrella Verdadera, la Estrella de Jacob, como declaró Balaán en Números 24:17. Porque los magos eran astrólogos, Dios usó las estrellas para traerlos al Hijo.

Mateo 2:2 (b)
y venimos a adorarle.
Pon atención, los magos no habían ido a pedir algo de Jesús. Pues, era bebé, allí en Belén. Ni tampoco habían ido por lo que Él había hecho para ellos, porque todavía no había hecho nada. Habían ido solamente para adorarlo por lo quién Era.

¿Algunas veces ha ido a la iglesia diciendo, “Señor, Te adoraré porque tengo un trato importante esta semana y necesito que me ayudes en este asunto,” o, “Me siento deprimida, y sé que si Te adoro, me sentiré mejor emocionalmente y espiritualmente”?

Hay, en verdad, bendiciones cuando adoramos a Dios, pero los beneficios no deben estar nuestras motivaciones para la adoración. ¿Por qué necesitamos adorar a Dios? Porque Él es el Rey de reyes, el Creador de todas las cosas, la razón por la vida, el Destino verdadero. Él es la Piedra Angular, el Alfa y Omega, la Estrella de la mañana, el Gran Sanador, nuestra Consuelo. Y un entendimiento de quién es Él, debe estar suficiente motivación para adorarlo. “Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu placer existen y fueron creadas” (Apocalipsis 4:11).

Lee: Mateo 2:3

Herodes estaba molesto porque se dio cuenta que habrá un Rey verdadero, un Hijo de David, un judío con quien el pueblo de Israel pudiera sacado su poder. Herodes se dio cuenta que siendo edomita, si un judío heredero verdadero llegara al trono entonces él pudiera perdido su trono. ¿Pero por qué se turbó toda Jerusalén con él? Porque Jerusalén entendió las consecuencias políticas de lo que los magos estaban diciendo. El nacimiento de un nuevo rey presentó la posibilidad que la gente en Israel, y tal vez de toda la gente del oriente hubiera tenido a alguien para apoyarla y a quien ellos hubieran sometidos con gusto. Si el César escucharía de esta, habría mandado legiones de soldados a Jerusalén. La cuidad estuviera destruida y la sangre corriera. Reconociendo el riesgo de revolución, las personas más cercas con Herodes imaginaron consecuencias horribles.

Lee: Mateo 2:4–6

Estas escribas conocían Miqueas 5:2, que dice, “Pero tú, Belén Efrata, aunque eres pequeña entre los millares de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas han sido desde el principio, desde la eternidad.” Me hace muy difícil a creer que ellos no fueron en el viaje corto a Belén para ver lo que estaba ocurriendo. Los magos pasaron meses, quizás años, viajando por el desierto-- gastando dinero y mucha energía para buscar al Señor. Mientras los escribas, quienes conocieron la Palabra, no se levantaron para caminar los poquitos kilómetros para buscarlo. ¿No hay un aviso para nosotros aquí? A veces pensamos que conocer las Escrituras es suficiente. Pero necesitamos ser hacedores de la Palabra, esto es lo que cuenta. Podemos fácilmente ser como los escribas, diciendo, “Pues, sabemos lo que está pasando. Sabemos lo que debemos hacer, y esto es suficiente.” No, la bendición no está en saber, sino en hacer

Las escribas dijeron a Herodes que lo podría encontrar el Cristo en Belén. Belén hoy en día está un lugar de mucha desilusión para los turistas porque vayan con la expectación de ver algo especial allá, pero cuando lleguen, todo que vean es una cuidad típica por el medio oriente.

Gente entra la iglesia de la Natividad, presumiendo que sea impresionante. Pero la realidad es que aquella iglesia está dividido en tres porciones (Católica, Ortodoxa oriental y Rusa) porque estos tres grupos han estado peleándose por siglos acerca de quién debe controlar el lugar. Y hay cosas colgadas del techo que parecen adornos navideños en una venta de garaje. Con las iglesias peleándose y cosas feas y viejitas colgadas del techo, no hay duda de por qué Belén está desilusionante.

¿Pero sabes qué? ¡La está perfecta!

      Porque, cuando nació Jesús en Belén, El nació en una cueva usado por un establo de los animales. No era la imagen que muchas veces tenemos en mente. No dudo que estaba sucio. Hubo excremento de vacas en el suelo y moscas en el aire. Tenía que estar así porque Jesús nació en el mundo real como Hombre real para ayudar a gente real. Y hoy Belén refleja la realidad.

Belén--un lugar muy apropiado para el Pan de Vida nacer, por ‘Belén’ significa ‘Casa de Pan’. Belén no era un lugar impresionante entonces, ni hoy tampoco. Pero porque Jesús nació allí, hay muchas canciones y poemas de Belén es un lugar de muchas fotografías, muchos viajes más que cualquier otro lugar. Belén es un lugar más conocido por todo el mundo por solamente una razón: Jesús estaba allí.

      Y es así con nosotros también. Jesús entra a personas como usted y yo- personas que están sucias y no son impresionantes--y Él nos hace perfectos, no por quienes somos, sino de Quien somos. ¡Somos de Él!

Lee: Mateo 2:7, 8

 “Ustedes sabios, vayan y busquen a Él, y cuando Lo encuentran, regresan a mí para que pueda yo también irme a adorarlo a Él.” Herodes dijo esto, no porque él sinceramente quería ir y adorar al Cristo, sino porque él quería exaltar su propia posición, establecer su propia autoridad y eliminar al Bebé de Belén.

Mateo 2:9–11 (a)
Y ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y entrando en la casa
Nota que los magos llegaron a la casa, no a la cueva o el establo, porque tardaron en llegarse a Jerusalén. Por eso cuando pone su escena de la navidad este año necesita poner los magos afuera de la escena porque ellos no llegaron la mera noche.

Mateo 2:11 (b)
vieron al niño con María su madre, y postrándose lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron dones, oro, incienso y mirra.

            Alabanza siempre cuesta. Quizás le cueste su dicha “dignidad”. Pueda costarle económicamente cuando empieza dar el diezmo. Pueda costarle sus amigos o familiares. Los magos vinieron en alabanza con regalos valerosos. El oro indica que reconocieron Jesús como Rey, porque es el metal primeramente usado por los reyes. Trajeron el incienso, el especio usado por los sacerdotes, los sabios no solamente reconocieron a Jesús como Rey sino también como Sacerdote. La mirra era usada para preparar los cuerpos de los muertos, los sabios también reconocieron a Jesús como el Profeta martiriado. La posición de tres partes de Jesús, el Mesías, está visto en los regalos de los sabios: oro por el Rey Poderoso, el incienso por el Sacerdote, y la mirra por el Profeta martiriado.

Lee: Mateo 2:12

Los hombres sabios no fueron solamente estudiantes de las estrellas sino de sueños también, entonces era natural que tuvieran sueños diciéndolos acerca de las intenciones verdaderas de Herodes. Por el nacimiento de Jesús gente gentil reconocieron a Jesús como Rey. Por la muerte de Jesús, Pilato también un gentil mandó que una placa estuviera puesta arriba de la cabeza de Cristo en la cruz que decía, “Rey de los judíos”. Aunque los judíos dijeron, “No queremos someter a este hombre,” y rechazaron su reino, hubo gente que sí reconoció que Él era Rey.

Lee: Mateo 2:13, 14

Al parecer que María y José usaron los regalos de los sabios para sostener a la familia en su viaje a Egipto, en donde Jesús hubiera sido protegido de la ira de Herodes.

Lee: Mateo 2:15

Egipto siendo un tipo del mundo, Jesús se fue a Egipto para que pueda librarnos de Egipto (el mundo).

Lee: Mateo 2:16–18

            Después del nacimiento y la salida a Egipto de Jesús, Herodes ordenó la exterminación de todos los niños de dos años y menos edad. Espadas mataron, madres lamentaron, la sangre corrió en las calles y ahora sabemos el resto de la historia de la navidad.

Para el estudio temática de Mateo 2:16-18 se llama “Los Inocentes de Belén” véase el final del capítulo 2.

Lee: Mateo 2:19

Deseo que el Señor me hablara en el sueño. Cuatro veces en dos capítulos, el Señor lo habló en sus sueños.

Lee: Mateo 2:20–23
     
Nazaret no era un lugar bonito o prominente. De hecho la palabra Nazaret significa literalmente “pueblo del frijol” o “pueblo del brote”. Nosotros lo hubiéramos dicho que es un pueblo sin promesa, por eso cuando escuchó que el Mesías era de Nazaret. Nataniel le dijo: “¿De Nazaret puede salir algo bueno?”

Isaías escribió “Y saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces” (11:1). En otras palabras, el Mesías viniera de un brote de la vara de Isaí--de un “pueblo de brote”.  En donde vive, o de donde es, acuérdese que Jesús puede entender a su situación. Él elijo de ser Nazareno, de ser de un “pueblo de brotes”, a ser uno de nosotros.

Lee: Lucas 2:40-43 

Cuando la gente viajaba a los festivales en Jerusalén, viajaron como comunidades, todos del pueblo se fueron juntos, mujeres y niños adelante para que nadie estuviera perdido. Pienso que hay algo en aquella tradición que necesitamos considerar en la vida eclesiástica, porque tenemos la responsabilidad de asegurar que nadie más joven o menos maduros en su camino con el Señor estén perdidos en camino.
Aunque, pensando que Jesús fue viajando con sus primos u otros miembros de su familia extendida, María y José no sabían que Él había quedado en Jerusalén.
Bajo la inspiración del Espíritu, Lucas está cuidadoso en su referencia a María como la madre de Jesús, pero no a José como su padre.
Lee: Lucas 2:44

María y José salieron de la Pascua—que habla directamente de Jesús, el Cordero de la Pascua—pero ellos no percibieron que Él no estaba con ellos. ¿Cuantas veces salimos de nuestros tiempos de alabanza y adoración los domingos o miércoles, suponiendo que Jesús está con nosotros, pero en realidad nuestros corazones están muy lejos de Él?
Lee: Lucas 2:45

Cuando siente usted afuera de comunión con Jesús, cuando pregunta dónde está Él, siempre es una muy buena idea hacer lo que hicieron María y José: regresar al lugar en donde Lo encontró la última vez. "Recuerda, por tanto, de dónde has caído," Jesús diría a la iglesia en Efesia. "arrepiéntete, y haz las primeras obras" (ver Apoc 2:5). En otras palabras: ¿Cuándo percibió claramente la presencia de Jesús? ¿Qué estaba haciendo? ¿Levantó usted temprano en la mañana? ¿Estudios bíblicos fueron una prioridad? ¿Estaba alabándolo apasionadamente? ¿Qué estaba haciendo cuando sentía la presencia de Jesús lo más fuertemente? ¡Regrésale y hágalo otra vez!

Lee: Lucas 2:46-48

Tres días hablan de la Resurrección. Como María y José, los discípulos pensaron que habían perdido a Jesús (Lucas 24:21). Como María y José, la mujer al sepulcro no sabía a dónde encontrar a Él (Juan 20:13). Pero no como María y José, después de tres días, ellos no encontraron a Él—Él encontró a ellos (Juan_20:19).
La palabra “doctores” se refiere a los rabís, teólogos, y eruditos.
Porque María refirió a José como Su padre, Jesús dará un recordatorio a Su madre…
Lee: Lucas 2:49

Aquí, Jesús recuerda a María que le debía a los asuntos de su Padre celestial. La palabra "deber" aparece dos veces más en el evangelio de Lucas, una vez en el capítulo 4, cuando Jesús dijo: "También a las otras ciudades debo anunciar las buenas nuevas (el evangelio) del reino de Dios, porque para esto Yo he sido enviado.", y una vez en el capítulo 9, cuando dijo: "El Hijo del Hombre debe padecer mucho, y ser rechazado por los ancianos, los principales sacerdotes y los escribas, y ser muerto, y resucitar al tercer día.". Hay un montón de opciones en la vida. Pero para Jesús, sólo había tres deberes: los negocios de Su Padre, predicando las Buenas Nuevas, y ofreciéndose a sí mismo en la cruz.

Lee: Lucas 2:50

Yo me imagino que fueron tantas veces que María y José no entendieron las cosas de que Jesús dijo. Darse cuenta que muy pocas veces Jesús dio explanaciones acerca de lo que dijo. El simplemente los dijo, nunca sentía la necesidad a probar su punto. Desafortunadamente, no es el caso conmigo. Yo quiero que la gente vea cosas de mi punto de vista, ¡Y yo empujaré mi punto hasta que está de acuerdo!

Lee: Lucas 2:51

La más madura y segura que son una persona, lo más fácil para aquella persona a someterse. Por lo tanto, porque Jesús sabia su propósito, porque Él estaba seguro en Lo quien era, aunque Él sabía infinitamente más que María y José, Él podía someterse a ellos. El principio fundamental de la sumisión no es cuánto se sabe, pero ¿a quién se está convirtiendo? Por lo tanto, incluso si usted sabe más que ellos, si eres sabio, se le somete a sus padres, su jefe, y sus líderes, porque la sumisión no se trata de la decisión correcta. Es cuestión de llegar a ser la persona adecuada.
Lee: Lucas 2:52

Jesús crecía en sabiduría y en gracia delante de Dios y de los hombres. Tal es el fruto de la sumisión.